SAN JUAN.- El presidente electo del Partido
Popular Democrático (PPD), principal partido de la oposición en Puerto
Rico, Angel Raul Matos, dijo hoy que no le sorprenden las palabras del
presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el uso de fondos para la
reconstrucción tras el huracán María.
Trump,
arremetió hoy contra los "ineptos" políticos de Puerto Rico y los acusó
de utilizar los fondos federales destinados a reconstruir la isla tras
el paso el año pasado del huracán María para solventar otros gastos
relacionados con su multimillonaria deuda.
"El pueblo de Puerto Rico es maravilloso, pero los
ineptos políticos están tratando de usar las masivas y ridículamente
altas cantidades de fondos relacionados con el huracán/el desastre para
pagar otras deudas", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
"¡Estados Unidos NO rescatará las deudas pendientes y no pagadas (de
Puerto Rico) con dinero destinado a asistencia (a la isla por el paso
del) huracán!", agregó el mandatario.
"Las
declaraciones del presidente Donald Trump no deben sorprendernos. Lo que
debe sorprender es que todavía al día de hoy existan oficiales electos
en Puerto Rico que sigan pregonando sus consignas, riéndoles las
muestras de cinismo y restándole seriedad a la mezquindad y soberbia que
caracteriza al presidente de los Estados Unidos", dijo.
Por otro lado, agregó el político puertorriqueño, es "también
censurable que la propaganda oficial del Gobierno de Puerto Rico intente
manipular la inyección de fondos de recuperación, para atribuirse
logros extraordinarios e intentar convencer a todos de que con esos
fondos se resuelven los problemas del país".
"Estoy
convencido que la superficialidad de la oposición del Gobierno a la
Junta de Supervisión Fiscal (JSF), quienes ha incumplido la encomienda
de la Ley que les requiere poner prioridad al desarrollo económico, lo
único que persigue es agravar la crisis en Puerto Rico como excusa para
forzar el debate de la estadidad", concluyó.
El tuit
de Trump llegó poco después de que la JSF, entidad de control impuesta
por Washington al Gobierno local para tratar el asunto de la deuda,
aprobara un plan fiscal revisado para los próximos 5 años.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, expresó su
disconformidad con el plan fiscal en las redes sociales, donde indicó
que el proyecto tiende a la "austeridad" y sus recortes "afectarán a los
servicios públicos y a los más vulnerables".
No hay comentarios:
Publicar un comentario