miércoles, 8 de mayo de 2019

Trump reprenderá a los demócratas por el retraso de una respuesta federal en La Florida tras un huracán

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea culpar a los demócratas en el Congreso, por el retraso de una respuesta federal para ayudar a la zona noroeste de Florida asolada por el huracán, durante una visita a la región hoy miércoles, según funcionarios de la Casa Blanca.

Trump primero viajará a la Base de la Fuerza Aérea de Tyndall, situada en una isla cercana a la localidad de Panama City, que sufrió daños considerables por el huracán Michael el año pasado y aún se está recuperando. Recorrerá las áreas afectadas por la tormenta en los alrededores de la base y luego realizará un acto de campaña en Panama City Beach, frente a la bahía desde la base, donde criticará a sus oponentes por la demora en la reconstrucción.
La secretaria de la Fuerza Aérea, Heather Wilson, dijo el 27 de marzo que las actividades de reconstrucción en Tyndall se suspenderían antes del 1 de mayo si el Congreso no aprobaba un proyecto de ley de gasto suplementario, según el Pensacola News Journal.
La administración de Trump ha sido criticada por funcionarios de Puerto Rico y sus aliados en el Congreso por su respuesta al huracán María, que devastó el territorio en septiembre de 2017. 
El presidente ha asegurado, reiterada y erróneamente, que el gobierno ha proporcionado 91.000 millones de dólares para la recuperación de Puerto Rico, y ha afirmado, sin justificación, que parte del dinero se ha perdido debido a la corrupción.
El gobierno de la isla dice que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ha destinado aproximadamente 11.400 millones de dólares para la recuperación del huracán María y que, hasta el momento, ha recibido unos 5.700 millones.

El pulso China-EE.UU. retrasa el cambio monetario / Guillermo Herrera *

Tenemos una idea demasiado tradicional de lo que es una guerra mundial, pero en un mundo en donde la economía lo es todo y lo mueve todo, una guerra comercial entre dos potencias como China y Estados Unidos nos puede hacer mucho daño a todos, aunque no haya sangre. Los bombardeos apenas han comenzado, pero la guerra ya ha sido declarada.

Las medidas proteccionistas tomadas por los gobiernos de Donald Trump y Xi Jinping podrían desatar una reacción en cadena de consecuencias imprevisibles. Es un conflicto que tiene en vilo a la economía mundial.

A pesar de todo el Presidente Trump siente debilidad por los líderes autoritarios y ha expresado sus simpatías por Xi Jinping, de quien elogió su decisión de perpetuarse en el poder mediante una reforma constitucional.

DAÑOS COLATERALES
En las peleas entre elefantes, la que más sufre es la hierba que hay debajo de ellos, por lo que las víctimas colaterales que nos perjudicamos con esta guerra somos el resto de los países del mundo, ya que las medidas proteccionistas entre ambas potencias pueden desatar una reacción en cadena de consecuencias imprevisibles, y retrasar reinicio del sistema financiero cuántico QFS del que tanto hemos hablado.

Esto es un desastre como el de las Torres Gemelas aunque no sean tan espectacular. La Bolsa se resiente, y las industrias afectadas en cada lado del Pacífico contienen el aliento, aunque las consecuencias del enfrentamiento de las dos mayores economías del mundo son globales.

Un conflicto de alto nivel parece lejano por ahora, y esto se debe a que China viene respondiendo con cierta cautela siguiendo la típica prudencia china de Confucio. La verdadera amenaza sería que se decidiera a actuar con fuerza, lo cual podría desatar un efecto dominó.

Que no se llegue al punto de una guerra de aranceles a escala mundial, no significa que las tensiones comerciales que se están registrando sean inocuas. Por el contrario, las consecuencias de que continúen el ruido, las acusaciones y algunas medidas aisladas pueden ser muy negativas.

Hace unas semanas, en su giro proteccionista, el Presidente Trump llegó a anunciar aranceles al acero de socios como la Unión Europa, Canadá y Méjico, aunque luego los eximió. Como represalia, la Unión Europea, por ejemplo, estaba dispuesta a imponer aranceles sobre las motocicletas Harley-Davidson, el whisky Bourbon y los pantalones vaqueros Levi’s.

GUERRA COMERCIAL
Una guerra comercial es un posible resultado del proteccionismo. Describe una situación en la que los países toman represalias contra un país que impone barreras comerciales como aranceles y cuotas de importación. Esto podría dar inicio a una cadena de respuestas de “ojo por ojo, diente por diente” que aumentan las tensiones mundiales. Pero el problema del “ojo por ojo” es que al final todos nos quedamos tuertos.

La guerra económica entre China y Estados Unidos es un conflicto comercial iniciado en marzo de 2018, después de un anuncio realizado por el Presidente Trump, consistente en la intención de imponer aranceles de 50.000 millones de dólares a 1.300 productos chinos, argumentando un supuesto historial de prácticas desleales de comercio y de robo de la propiedad intelectual.

El objetivo es proteger a la industria nacional apoyando a los fabricantes estadounidenses de acero y aluminio. La esperanza es que a medida que el acero y el aluminio de otros países se vuelven más caros, debido a los nuevos impuestos, más empresas recurrirán a los fabricantes estadounidenses de acero y aluminio para satisfacer la demanda.

En represalia, el gobierno de la República Popular China impuso aranceles a más de 128 productos estadounidenses, incluyendo en particular la soja, una de las principales exportaciones de Estados Unidos a China.

Un arancel es un impuesto o tributo que el gobierno asigna a una clase de bienes importados (los aranceles sobre las exportaciones son muy raros). En teoría, esto hace que los productos extranjeros sean más caros y, por lo tanto, menos deseables para los consumidores, impulsando a los fabricantes nacionales del producto, que no tienen que pagar el impuesto.

EE.UU. es el segundo mayor exportador del mundo pero su déficit comercial alcanzó los 556.000 millones de dólares en 2017, el máximo desde 2008. China está detrás del grueso de este desfase, con 375.200 millones, y aprovecha unas reglas de juego que Washington no ve justas.

GUERRA PERDIDA
No estamos en una guerra comercial con China; esa guerra se perdió hace muchos años por las personas tontas o incompetentes que representaban a EE.UU.”, dijo Trump en Twitter. “Ahora tenemos un déficit comercial de 500.000 millones al año, con robo de propiedad intelectual de 300.000 millones. ¡No podemos permitir que continúe!”, agregó.

China es un enemigo económico y se aprovechó de nosotros como nadie en la historia. Es el mayor ladrón del mundo. Se llevó nuestros empleos,” decía Donald Trump en una entrevista con “Good Morning America”, el 3 de noviembre de 2015.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores Chino, Geng Shuang dijo que ningún intento de poner a China de rodillas a través de amenazas e intimidación nunca ha tenido éxito en la historia, y tampoco lo tendrá en esta ocasión”. China, dijo, está dispuesta a dialogar en materia comercial, “pero la oportunidad de consultas y negociación ha sido omitida por EE.UU. una y otra vez.”

Si China toma represalias, podría centrarse en la electrónica de consumo, lo que perjudicaría a Apple, o a los semiconductores, lo que a su vez perjudicaría a los fabricantes de chips estadounidenses como Qualcomm e Intel.

SIGNOS DE ESPERANZA
Mientras las autoridades estadounidenses acusan a China de obligar a las empresas a transferir sus tecnologías, las empresas del país norteamericano desean seguir cooperando con China y el crecimiento de sus inversiones comprueba esta suposición. El viceministro de comercio de China, Wang Shouwen, comunicó que la afluencia de capital en China procedente de EE.UU. aumentó un 65% en el primer trimestre del 2019.

Varias fuentes cercanas a las negociaciones, confirmaron a los medios occidentales de que las partes alcanzaron un gran progreso en la resolución de casi todos los problemas. EE.UU. ha suavizado la demanda de que China reduzca los subsidios industriales, como condición para lograr un acuerdo comercial, después de una fuerte resistencia de Pekín. EE.UU. suaviza su posición para no dejar que las negociaciones lleguen a un callejón sin salida.

Actualmente, en un ambiente de concesiones mutuas, está cada vez más claro el futuro del acuerdo. Además, hay avances en otro tema controvertido de las negociaciones comerciales: la creación de un mecanismo para vigilar la implementación de los acuerdos.

INVERSIONES
Distintas empresas extranjeras están listas para invertir sus recursos en China. El fabricante alemán de automóviles BMW lanzó la producción de la versión eléctrica del todo terreno X3.

La empresa surcoreana LG planea invertir más de mil millones de dólares en China para ampliar en 2020 dos plantas especializadas en la producción de acumuladores para vehículos eléctricos.

La empresa estadounidense Tesla espera completar la construcción de su planta en Shanghai en tres o cuatro meses, mientras que la petrolera ExxonMobil firmó un contrato que prevé organizar suministros de gas natural licuado por un plazo de veinte años. Esperemos por lo tanto que los empresarios arreglen lo que no son capaces de arreglar los políticos.


(*) Periodista español

miércoles, 1 de mayo de 2019

La Fed dice que no hay argumentos sólidos como para subir o recortar tasas de interés



WASHINGTON.- La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles y señaló pocas ganas de ajustarlas en el corto plazo, destacando las continuas ganancias en el empleo, el crecimiento económico y la probabilidad de que la débil inflación se acelere. 

“Pensamos que nuestra postura de política monetaria es apropiada por el momento; no vemos un argumento sólido para moverla en cualquier dirección”, afirmó el presidente del banco central, Jerome Powell, en una conferencia de prensa tras el término de la reunión de dos días del organismo.
En general, afirmó, “nos veo en una buena trayectoria para este año”.
Los responsables de la política monetaria de la Fed dijeron que el actual crecimiento económico, un sólido mercado laboral y una eventual aceleración de la inflación siguen siendo “los resultados más probables” tras una década de expansión en Estados Unidos.
“El mercado laboral sigue fuerte (...) la actividad económica aumentó a un ritmo sólido” en las últimas semanas, dijo el banco central de Estados Unidos en un comunicado, un día después de que el presidente Donald Trump pidió a la Fed que bajara las tasas un punto porcentual para estimular la economía.
La Fed además redujo la cantidad de intereses que le paga a los bancos por los excesos de reservas a un 2,35 por ciento desde un 2,40 por ciento, en un esfuerzo por asegurar que su tasa de interés a un día se mantenga dentro de su actual rango objetivo.
La principal preocupación analizada en el comunicado fue la actual “apagada” inflación, que se mantiene por debajo del objetivo del 2 por ciento de la Fed. El comunicado sugiere que un reciente declive de la inflación podría ser más persistente de lo estimado, y ya no se podía culpar simplemente a la caída de los precios de la energía.
Los datos más recientes mostraron que una medida de la inflación subyacente se ubicó en un 1,6 por ciento, lo que sería un problema si significa que los hogares y las empresas tenían dudas sobre la fortaleza de la economía y estaban menos dispuestos a gastar o invertir.
Powell afirmó a periodistas que el declive en la llamada inflación subyacente se debía probablemente a factores transitorios y estimó que avanzaría hacia el 2 por ciento.
“Si viéramos la inflación persistentemente por debajo (del objetivo), eso es algo que nos preocuparía y algo que deberíamos tomar en cuenta al fijar la política monetaria”, agregó Powell.
Pero por ahora, el jefe de la Fed afirmó que la baja inflación permite al banco central ser “paciente” al decidir sobre cualquier cambio de su tasa de interés de referencia, que se mantuvo en un rango de entre un 2,25 por ciento y un 2,50 por ciento.

La locura del fin de los tiempos / Guillermo Herrera *

Lo vemos todos los días en las telenoticias, y no nos damos cuenta de la causa. De pronto hay personas que pierden la cabeza y cometen atrocidades. La más común de todas es asesinar a su pareja a incluso a su propia familia. Antes se llamaba “violencia doméstica” y ahora la llaman “violencia de género”. Los menos peligrosos sólo se matan a sí mismos, es decir, se suicidan, que también es violencia.

La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación o identidad sexual, sexo o género, que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico, constituyéndose en una violación flagrante de los derechos humanos.

VIOLENCIA RELIGIOSA
Otros pierden la cabeza, y se creen con el derecho a asesinar a todas las personas que no tienen sus mismas creencias. Se llama violencia religiosa.

Algunos críticos como Christopher Hitchens o Richard Dawkins argumentan que la religión provoca un tremendo daño a la sociedad en tres aspectos:
  • Las religiones utilizan la guerra, la violencia y el terrorismo para promover sus objetivos religiosos
  • Los líderes religiosos contribuyen apoyando indirectamente la violencia irreligiosa al respaldar la idea de uso de la violencia.
  • El fervor religioso es explotado por líderes irreligiosos para apoyar la guerra y el terrorismo.
SÍNDROME
Todas estas acciones irracionales se han exacerbado tanto en el mundo actual que han venido a llamarse el síndrome o la locura del fin de los tiempos. Algunos lo explican por la elevación de la frecuencia de la llamada Resonancia Schuman. 

Esta energía produce paz y bienestar en las almas que están maduras, pero provoca irritación y desarmonía en las personas que no están preparadas, lo que induce a comportamientos extraños e incluso aberrantes.

A nivel popular se dice que esa persona ha perdido la cabeza, la olla o la pinza, pero en el idioma español existen numerosas expresiones populares eufemísticas para referirse a la locura: estar como una chota o una cabra, estar como un cencerro, tener la cabeza como una zambomba, o tener la cabeza como una jaula de grillos.

Se designó como ‘locura’ hasta final del siglo XIX a un determinado comportamiento que rechazaba las normas sociales establecidas, por culpa de un desequilibrio mental, mediante el cual una persona padecía de delirios enfermizos, impropios del funcionamiento normal de la razón, que se identificaban por la realización de actos extraños y destructivos. El término locura viene del latín vulgar ‘delirare’ o “de lira ire”, que significaba en agricultura “desviado del surco recto”.

Se manifiesta frecuentemente como una pérdida de control, en la que los sentimientos se muestran desinhibidamente. La conducta se desplaza fuera de lo racional y las consecuencias de los propios actos no se tienen en cuenta. Los actos pueden ser objetivamente absurdos e inútiles. Puede desaparecer la diferencia entre lo real y lo irreal, al verse perturbada la percepción de la realidad.

RESONANCIA SCHUMANN
La Resonancia Schumann es la manera en que rebotan varias frecuencias entre la superficie de la Tierra y la ionosfera, de acuerdo con su longitud de onda. Consiste en un conjunto de picos en una banda de frecuencia extremadamente baja del espectro electromagnético de la Tierra. Lo descubrió el físico alemán Winfried Schumann (1888-1974), descubridor de la resonancia electrónica de los relámpagos.

Este fenómeno sucede porque el espacio entre la superficie terrestre y la ionosfera (que existe entre los 90 y los 500 km de altura) actúa como una guía de onda o como una jaula de Faraday. Las limitadas dimensiones terrestres provocan que esta guía de onda actúe como cavidad resonante para las ondas electromagnéticas, en la banda de frecuencia extremadamente baja.

La cavidad es excitada de manera natural por los relámpagos, y también, dado que su séptimo sobretono (armónico) se ubica aproximadamente en 60 Hz, también influyen las redes de transmisión eléctrica en los territorios en donde se emplea corriente alterna en esa frecuencia.

En 2008, el autor estadounidense Gregg Braden afirmó que desde 1980 la resonancia Schumann habían aumentado desde 7,8 hertzios a 12,0 hertzios.

La resonancia Schumann ha sido de 7,8 hertzios durante miles de años. Desde 1980 se ha elevado a más de 12 hertzios. Esto significa que un día de 24 horas equivale ahora a 16 horas debido a que el tiempo se está acelerando.

APOCALIPSIS
Las religiones abrahámicas o monoteístas mantienen una concepción lineal del tiempo histórico y la cosmología, en la que el escenario del fin de los tiempos supone una transformación espiritual vinculada a la Redención.

Juicio Final, Juicio Universal o Día del Juicio son expresiones que definen una visión religiosa del fin del mundo o fin de los tiempos (es decir, la escatología): la que concibe a éste como un juicio que decidirá el destino final de cada uno para toda la eternidad.

«Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la Tierra, angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y de las olas, muriéndose los hombres de terror y de ansiedad por las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las fuerzas de los cielos serán sacudidas» (Lc 21, 25-26).

En un ensayo que tituló “El fin de la Humanidad”, el investigador cubano Osvaldo de Melo, profesor titular en la Facultad de Física de la Universidad de La Habana, sostiene, no sin ironía, que puede asegurarse con certeza que el mundo se va a acabar, pero “todo parece indicar que falta muchísimo tiempo para ello.”

Yo pienso lo mismo, por lo que creo que en lugar de hablar del fin del mundo hay que hablar del fin del sistema. Es decir, el final de un sistema económico opresivo, y el principio de otro sistema más justo y equitativo del que ya hemos hablado muchas veces.


 (*) Periodista español

domingo, 28 de abril de 2019

La OMT considera al turismo motor del desarrollo económico sostenible mundial

CARTAGENA DE INDIAS.- El secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el colombiano Jaime Alberto Cabal, dijo este domingo que el sector es fundamental en el desarrollo económico, social y sostenible del planeta.

Tras la apertura en Cartagena de la segunda edición del "UNWTO Tourism Tech Adventure: Scaling Up", Cabal aseguró que el turismo es "un renglón incluyente que genera oportunidades de trabajo e irriga riqueza dentro de las comunidades locales".
Según el experto, los indicadores económicos y sociales de las bondades del sector están sustentados, por lo que recordó que "uno de cada 10 empleos en el mundo se genera por el turismo, así como el 10,4 % del producto interno bruto mundial".
De lo anterior resulta que en las próximas décadas uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo se va a crear mediante el turismo.
Cabal explicó que la industria debe aplicar criterios de sostenibilidad para el mantenimiento de los destinos pues se corre el riesgo de que el modelo turístico se agote.
Por ello, los países tienen la gran responsabilidad de invertir en políticas públicas, promovidas por la OMT y que están acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
El portavoz comentó también que "definitivamente no hay turismo si no hay seguridad", pero advirtió que es preciso diferenciar entre los tipos de inseguridad que se vive en los países.
"Uno es la inseguridad producto de ataques terroristas espontáneos en el sentido de que no son recurrentes, otro son los estados de guerra o de conflicto social y político que existen en muchos países como es el caso de Siria, o lo que estamos viviendo en Sri Lanka que viene producto de una de una situación anterior", manifestó.
Asimismo, explicó, "lo de París, Londres, Estocolmo o Colombia puede ser esporádico".
Pero, aclaró, gracias a la "capacidad de resiliencia" para sobreponerse al impacto que generan esta clase de ataques, "se logra que con estrategias de promoción el destino que sufrió una baja en el turismo pueda normalizarlo muy rápidamente en el corto plazo".
Por su parte, el viceministro de Turismo de Colombia, Juan Pablo Franky, dijo que el sector es un ecosistema que depende de muchas actividades que se realizan en distintos frentes.
En ese sentido cobra relevancia el "promover el emprendimiento y sobre todo lograr la transformación digital" porque ya se ha establecido que el turismo depende de que "todas las empresas estén debidamente presentes en estos medios".
"Nuestro país tiene una gran deuda. Yo creo que ahí es donde debemos hacer un esfuerzo enorme para ponernos al día con iniciativas que se convierten en un vehículo fundamental para incentivar el talento, la tecnología y las nuevas oportunidades alrededor de la transformación digital y de la innovación", sostuvo.
El "UNWTO Tourism Tech Adventure: Scaling Up" será inaugurado oficialmente mañana por el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; el presidente de Colombia, Iván Duque, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

El Gobierno de Puerto Rico destaca acuerdos económicos con República Dominicana

SAN JUAN.- El secretario de Estado de Puerto Rico, Luis Rivera Marín, destacó este domingo los resultados de las gestiones realizadas en su reciente viaje a la República Dominicana, donde se lograron importantes acuerdos en el área de desarrollo económico, inversiones, turismo y cultura.

Rivera Marín, en un comunicado, resaltó el valor de los acuerdos suscritos el pasado jueves con el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Miguel Vargas.

Reiteró que los mismos tienen como objetivo la atracción de inversiones, promoción y exportaciones entre República Dominicana y Puerto Rico, lo que fue posible gracias al apoyo del Gobierno federal de EE.UU.
Los acuerdos incluyeron el establecimiento de un grupo técnico de trabajo de cara al futuro.
"Nos sentimos sumamente complacidos con los resultados de esta visita a República Dominicana donde hemos afianzado no solamente la hermandad y los lazos con el pueblo dominicano, sino que hemos fortalecido nuestras alianzas para un mayor desarrollo económico y las oportunidades de inversión por parte de empresarios dominicanos en Puerto Rico", subrayó.
Explicó que su visita coincidió con la inauguración de la 22º edición de la Feria del Libro en Santo Domingo que tuvo a Puerto Rico como invitado de honor.
La agenda de trabajo en Santo Domingo incluyó el desplazamiento a la capital dominicana del secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy; la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos; el Comisionado de Seguros, Javier Rivera; el director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Carlos Ruiz Cortés, y el director de la Oficina de Preservación Histórica, Carlos Rubio.
El secretario del DDEC sostuvo una reunión con empresarios dominicanos a quienes le presentó a Puerto Rico como destino de inversión con el objetivo de incrementar el intercambio comercial.
El pasado jueves, el Gobierno dominicano detalló que entre los acuerdos firmados se encuentra un memorando para crear un consejo conjunto con el fin de "fomentar la integración de las políticas de atracción de inversión en sectores estratégicos y diseñar programas de capacitación en temas especializados de exportación e inversión".
Otro memorando establece la cooperación y participación para incrementar la exportación hacia Estados Unidos.
Con esa meta, Puerto Rico, que es territorio de EE.UU., entrenará a personal dominicano en materia regulatoria y procesos de adquisiciones y contrataciones sobre compras federales de conformidad con la legislación estadounidense.

¿Nuevo Orden Mundial? / Guillermo Herrera *

Me han pedido que busque información actualizada sobre el proceso de Reinicio Financiero Mundial y sobre el desarrollo del nuevo Sistema Financiero Cuántico QFS, y no he podido negarme porque este periodista tiene un fuerte instinto de servicio a la comunidad, a pesar de que es muy difícil conseguir información actualizada sobre estos temas, porque todo se está desarrollando con el máximo secreto para no alarmar a los mercados financieros, y además circula mucha desinformación sobre el tema e incluso información descaradamente falsa para desviar a descarriados. 

Pero voy a tratar de estar a la altura de las circunstancias en la medida de mis posibilidades.

El llamado “Nuevo Orden Mundial” afirmaba la existencia de un plan diseñado con el fin de imponer un gobierno único, colectivista, burocrático y controlado por sectores elitistas y plutocráticos a nivel mundial. La expresión se ha usado para referirse a un nuevo periodo de la historia caracterizado por cambios dramáticos en las ideologías políticas y en el equilibrio de poderes a nivel mundial.

NUEVO MODELO
Pero a tenor de todo lo que hemos estudiado se puede afirmar que afortunadamente ha fracasado estrepitosamente el viejo modelo illuminati del nuevo orden mundial opresivo de George Bush padre e hijo, gracias a las Fuerzas de la Luz, y lo que viene ahora es un nuevo modelo de sistema financiero más justo y equitativo, que es todo lo contrario de lo que querían imponernos.

La expresión “Nuevo Orden Económico Internacional” fue acuñada en la VI Asamblea Especial de las Naciones Unidas, en el año 1974, y hacía referencia a las peticiones que presentaban los países subdesarrollados a los desarrollados, sobre las reglas de funcionamiento de la economía internacional. Este término implicaba la existencia de una determinada estructura u orden económico injusto que ha perpetuado la posición de pobreza de los países subdesarrollados.

Comienzo con una definición muy breve del nuevo modelo económico.- El sistema QFS cubrirá la nueva red mundial para la transferencia de oro o dinero respaldado por activos, iniciada por China y Rusia, para sustituir al sistema ‘Swift’ controlado por Estados Unidos. El propósito del nuevo sistema financiero es poner fin a la corrupción, usura y manipulación de la camarilla oscura dentro del mundo bancario.

CUATRO PUNTOS
La primera fuente de información es tan poco fiable como Benjamin Fulford, del que sólo he resumido estos cuatro puntos básicos:
  • Todas las armas nucleares registradas en el arsenal están deshabilitadas
  • Se está desmontando la OTAN, porque ya no existe una “amenaza rusa”
  • El Brexit se utiliza para eliminar a Londres como capital financiera del mundo
  • Existe la posibilidad de que el reinicio financiero comience en el Foro de Davos
Entre las muchas páginas web que hablan de estos temas en inglés, y que no puedo reseñar para no violar la nueva ley europea de Internet, yo me quedo con los informes actualizados titulados “Llamada Final al Despertar” o “The Final Wake Up Call” porque tiene los mejores artículos.

VUELTA DE LA TORTILLA
De los muchos publicados, el que más me ha llamado la atención es el de Rinus Verhagen titulado “El Gran Plan ha dado un giro totalmente diferente”. A su juicio, la élite tenía un plan que resultó completamente diferente a lo que ellos habían trabajado. Es decir, que se les estropeó el invento.

A través de la intervención de fuerzas positivas de la Alianza de la Tierra contra la camarilla oscura, su infame plan se ha invertido totalmente para acabar con su poder y con su sistema de deuda esclava, o dicho en otras palabras, les ha salido el tiro por la culata.

El golpe silencioso cometido el 23 de diciembre de 1913 por banqueros privados, al fundar la Agencia de la Reserva Federal o FED, fue un contrato de 99 años que expiró en 2012, por lo que ya no podían imprimir dinero de ninguna parte.

Toda esta estructura de poder se mantiene viva por el monopolio de la creación de dinero y el comercio de certificados de nacimiento, en que todos los gobiernos y bancos de todo el mundo están involucrados en esta gran estafa.

PRECEDENTES HISTÓRICOS
El presidente John F. Kennedy quería reintroducir la creación de dinero bajo su propia legislación y fue asesinado por ese propósito. Como sabemos, no se detuvo con este asesinato, sino que ha seguido a la familia Kennedy durante generaciones como una maldición bíblica.

John F. Kennedy y el presidente de Indonesia, Sukarno, acordaron introducir el nuevo sistema de dinero, independiente de Rothschild y de los banqueros JP Morgan, por lo que se introduciría el dinero con oro que respaldaba el valor de sus acciones de oro conjuntas.

El Presidente Sukarno fue destiltuido por los propietarios de la FED y reemplazado por Suharto el 2 de octubre de 1965 mediante un golpe de estado de la CIA. En la primavera de 1966, Sukarno tuvo que entregar el poder al General Suharto, y en 1967 perdió formalmente todo el poder.

Debido a que Indonesia era una antigua colonia de los Países Bajos, cuando las tropas holandesas se retiraron de Indonesia, varios barcos de guerra de los Países Bajos se hundieron, con un cargamento de oro robado. En 2015, la familia real holandesa visitó Indonesia durante una gira por varios países asiáticos, con la intención de recuperar los barcos holandeses hundidos y reclamar el contenido de oro, pero no encontraron los barcos, porque se habían recuperado y el oro volvió a su propietario legítimo.

Todo el oro del grupo de islas de Indonesia había tenido que funcionar como garantía para dar una nueva cobertura al oro del sistema monetario actual, después de que el contrato de la FED expiró el 22 de diciembre de 2012.

El nieto de Sukarno, llamado Sino, logró este oro hasta que se nombró a otro gerente, Neil Keenan, un hombre de negocios que casi había sido destruido por la camarilla oscura, pero que ahora ha fortalecido la esperanza de un sistema monetario justo, incluido el oro de Indonesia.

GOLPE DE ESTADO
Posteriormente, la élite de la camarilla oscura, junto con un comité de trescientos industriales, elaboró un plan para sustituir el sistema monetario actual con otro sistema respaldado por oro, pero estos planes fueron secuestrados positivamente por la Alianza de la Tierra.

En 2016, Donald Trump se convirtió en Presidente de los Estados Unidos, después de que el Ejército se enfrentara con la elección de dar un golpe de Estado o de pedirle al patriota independiente Donald J. Trump que se uniera a la Presidencia. Al final se optó por la segunda alternativa.

El arresto de más de setenta mil miembros de la camarilla oscura es un requisito previo para la transición. Es por eso que los tribunales militares que comenzaron en Guantánamo, a partir del 2 de enero de 2019, son una de las condiciones que deben cumplirse. Queda claro que casi todos los gobiernos occidentales caerán en esta transición.

GARANTÍA DE PUENTE
En esta fase de transición a un nuevo sistema monetario, la Reserva Federal ha recibido una garantía de puente con el fin de garantizar una transición sin problemas. Para los Países Bajos esto se divide en seis bancos, con un monto total de más de seis veces la deuda nacional de Estados Unidos. 

Éste fue el plan original para proporcionarle al nuevo orden mundial dinero suficiente, por lo que la población podría seguir siendo utilizada como mano de obra esclava. Sin embargo este oro se distribuirá próximamente en 209 países de todo el mundo gracias al triunfo de facción positiva.

A través de una Unión Europea corrupta, no electa, el nuevo orden mundial todavía está tratando de seguir adelante con su fraude climático. Por lo tanto, es lógico que la camarilla oscura sea apartada completamente de su posición dominante, para poder iniciar la revalorización de las monedas y el anuncio del acuerdo mundial de Gesara.

AFRICA
Pero el oro de Indonesia, es sólo el fondo más pequeño. Los recursos minerales de África son un múltiplo de esto, por lo que ahora también quedará claro por qué la UE quiere comprometerse con África.

Es por ello que la Alianza de los Estados Unidos, Rusia, África, China y los países del BRICS, por lo tanto, han construido una nueva infraestructura financiera con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras.

Alberga todo el valor del mundo entero, la riqueza robada de la población mundial, y todos los recursos del mundo en oro, diamantes, minerales y certificados de nacimiento de toda la población mundial. Esto representaría una cantidad de un uno con 58 ceros que será administrada Spor el Sistema Financiero cuántico QFS en lugar de por los banqueros corruptos de la Reserva Federal. 

NUEVA VIDA
Gesara es el instrumento para comenzar una nueva vida, porque expirará el actual estado de derecho represivo e ilegal, y no habrá más paciencia con el cártel político.
  • El control y el poder regresan a la población.
  • Se detendrá el envenenamiento deliberado de la población mundial, por lo que los ‘Chemtrails’ o estelas químicas serán pronto cosa del pasado.
  • Se desclasificarán los inventos suprimidos, para prosperar como humanidad en felicidad y paz.
  • Se prohibirán los alimentos transgénicos, viviremos en armonía con la naturaleza; el aire y el agua volverán a estar limpios.
  • Desaparecerá la manipulación del clima y la emisión de ondas del HAARP, de modo que el hogar de agua de la tierra volverá a tener su curso natural. No se abortarán más las lluvias de modo artificial.
  • Los desiertos se convertirán en oasis con un clima agradable para vivir, todos los migrantes tienen su propio paraíso en la tierra y pueden regresar a su propio país para hacer realidad su sueño, con la ayuda de toda la comunidad mundial.
  • Todo esto con respeto mutuo, por lo que veremos que la religión fue una herramienta para dividirnos y enfrentarnos mutuamente.
  • Cada cultura experimentará su propia forma de transición, en la que se garantizará la paz, y se romperá el adoctrinamiento anterior, con todas las revelaciones que se avecinan.
  • Todos hemos sufrido mucho bajo el antiguo sistema, pero el deseo de paz nos guiará hacia el futuro en paz y felicidad. Sólo podemos sanarnos a través del perdón y de la solidaridad.
  • Aún no ha terminado la batalla, pero se encuentra en la dirección correcta para iniciar la revalorización de las monedas y el acuerdo mundial de Gesara.



     (*) Periodista español

viernes, 26 de abril de 2019

Dominicana y Puerto Rico abordan el fortalecimiento del turismo entre ambos países

SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García; y el secretario de Estado de Puerto Rico, Luis Rivera Marín, se reunieron este viernes para abordar diversos asuntos relativos al fortalecimiento del turismo entre ambos países.

Concluida la reunión, que se prolongó por espacio de una hora, Rivera Marín informó de que la reunión con el ministro García es "una manifestación de colaboración para lograr que, junto a las compañías de cruceros, naviera y líneas aéreas, promover más el desarrollo turístico en ambas jurisdicciones".
Un comunicado del Ministerio de Turismo dominicano señala que el secretario de Estado puertorriqueño expresó que este es un ejemplo de las iniciativas conjuntas que se estará ejecutando con el fin de desarrollar el empleo, la economía y el turismo tanto en la República Dominicana como en Puerto Rico.
Por su parte, el ministro de Turismo dominicano afirmó que la reunión fue "bastante fructífera" y enfatizó que el turismo aéreo y de cruceros son dos de las "grandes fortalezas de las economías de ambos destinos, donde hay muchas ventajas compartidas cuando se aúnan los esfuerzos."
Asimismo informó de que se van a conformar comisiones técnicas para trabajar en la agilización de los procesos de los acuerdos firmados.
El funcionario manifestó que existe una gran cantidad de potencialidades extraordinarias que pueden ser aprovechadas, como son los intercambios de experiencias.
"Nos sentimos bastante complacidos con la visita, agradecemos las palabras de elogio del secretario de Estado, Luis Rivera Marín, para el presidente Danilo Medina y para República Dominicana respecto a la muestra de solidaridad que los dominicanos tenemos con Puerto Rico", indicó García.
El encuentro entre Rivera Marín y García se produce en el marco del recorrido que realiza una comisión del gobierno de la vecina isla a la República Dominicana como país invitado de la XXII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2019, que tendrá lugar del 26 de abril al 5 de mayo en la Ciudad Colonial.
Con motivo de esta visita, el secretario de Estado de Puerto Rico está manteniendo una serie de reuniones con distintos responsables gubernamentales, entre ellos el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó, y con el canciller Miguel Vargas, con quien firmó dos memorandos de entendimiento para unir esfuerzos en la promoción de la inversión y el comercio.

Comienza el proceso para dos alianzas público-privadas del sector energía en Puerto Rico

SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció el comienzo de los procesos de solicitud de cualificaciones (RFQ, por sus siglas en inglés) para dos alianzas público-privadas en el sector energético para la isla caribeña.

El primer ejecutivo, a través de un comunicado divulgado este viernes, explicó que el primer proyecto es para las empresas interesadas en desarrollar, construir, manejar y operar nuevas unidades móviles de generación, conocidas como "peaking units".
El segundo proceso de RFQ es para aquellas empresas interesadas en rehabilitar, modernizar, manejar y operar parte del sistema de plantas hidroeléctricas de Puerto Rico, lo cual podría incluir la administración de ciertos fondos federales de recuperación de desastres.
"De la mano del sector privado, continuamos dando pasos agigantados en la transformación de nuestro sistema energético. Ambos proyectos bajo el mecanismo de alianza público- privada hacen realidad los cambios necesarios para continuar revitalizando nuestro modelo energético hasta convertirlo en uno moderno, sostenible, confiable, eficiente, costo-efectivo y resiliente", dijo.
"Invitamos al sector privado a participar de la transformación de la Autoridad de Energía Eléctrica -AEE- mediante propuestas innovadoras dirigidas a la excelencia operacional en beneficio del pueblo de Puerto Rico", subrayó Rosselló.
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), Omar Marrero, afirmó que "estos procesos permitirán identificar empresas privadas que reúnan los requisitos mínimos necesarios para llevar a cabo estos proyectos".
"Una vez se realice este proceso se notificará públicamente las empresas que pre cualifican para continuar el proceso de solicitud propuesta", indicó el funcionario.
El director ejecutivo de la AEE, José Ortiz, sostuvo por su parte que "ambas iniciativas proveen la base técnica para la generación distribuida en micro redes y promueven el crecimiento de renovables sin afectar la calidad del voltaje".
Los dos RFQs están disponibles en el portal cibernético de la AAPP (www.p3.pr.gov).
Las cualificaciones de los potenciales proponentes se deberán someter en o antes de 3 de junio, mientras que se prevé dar a conocer los resultados de los procesos de RFQ el próximo 17 de junio.
Estos proyectos se suman a otros dos ya encaminados que también están relacionados a la transformación del sistema eléctrico de la isla y que están en el proceso de solicitud de propuestas (RFP, por siglas en inglés).
Estos dos últimos son el proyecto de almacenamiento de energía y el proyecto para administrar y operar todas las facetas del sistema de distribución y transmisión de energía de la AEE.
"Estos proyectos están alineados con la política pública de la Administración del Gobernador Ricardo Rosselló para llevar a cabo la transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico", resaltó Marrero.
"Con una agenda de trabajo comprometida para impulsar el desarrollo económico estos prometen ser de gran impacto en el sector energético. Además, contribuyen a una solución integrada en la infraestructura de la AEE y construir así, un mejor Puerto Rico", concluyó Marrero.

Los ateos creen en Dios, con enteógenos / Guillermo Herrera *

Un estudio realizado por científicos de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) asegura que más de dos tercios de los ateos que participaron en esa investigación dejaron de identificarse como tales después de tener un encuentro con Dios o con algo sobrenatural.

En el trabajo, publicado el pasado martes se utilizaron datos de 4.285 personas de todo el mundo, a quienes se les pidió responder encuestas sobre experiencias de encuentros con Dios, con un poder superior o con un ángel. Para muchas culturas, las epifanías corresponden a revelaciones o apariciones en donde los profetas, chamanes, médicos brujos u oráculos interpretaban visiones más allá de este mundo.

Esto fue un experimento científico controlado por una Universidad, pero yo no recomiendo a nadie que tome drogas alucinógenas, porque pueden producir daños en la salud mental y física, y porque no es necesario tomar ninguna sustancia intoxicante para tener experiencias espirituales, ya que existen muchos métodos naturales para el crecimiento personal y espiritual.

De hecho Buda prohibió en su día la ingesta de cualquier sustancia intoxicante para alcanzar la iluminación espiritual. Si el objetivo es liberarse de la ‘matrix’, del engaño, las alucinaciones nos atrapan más en dicho engaño. La iluminación espiritual bien entendida es la experiencia de lo divino. Esta experiencia se manifiesta en paz, amor, felicidad o sentido de unidad con el universo. Es un esclarecimiento interior.

ATEÍSMO
El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de deidades. En su sentido estricto, es el rechazo de la creencia de que exista cualquier deidad. En una definición aun más restringida, el ateísmo es específicamente la postura que defiende que no existen las deidades. Se opone al teísmo, que en su forma más general es la creencia en la existencia de al menos una deidad.

De los participantes, 1.184 indicaron haber tomado psilocibina, también llamados hongos alucinógenos; 1.251 consumieron LSD, una sustancia psicodélica semisintética; 435 dijeron que tomaron ayahuasca, un brebaje de origen vegetal originario de culturas indígenas de América Latina; mientras que 606 mencionaron que consumieron dimetiltriptamina (DMT), un compuesto psicodélico que se encuentra en la naturaleza.

ENTEÓGENOS
Un enteógeno es una sustancia vegetal o un preparado de sustancias vegetales con propiedades psicotrópicas, que cuando se ingiere provoca un estado modificado de conciencia. Se utiliza en contextos espirituales, religiosos, ritualísticos y chamánicos, además de usos recreativos, lúdicos o médicos. Al día de hoy los usos de muchas sustancias enteogénicas se encuentran afectadas por la legislación penal y por los tratados internacionales sobre psicotrópicos.

El estado facilitado por los enteógenos se caracteriza por modificaciones en la percepción sensible y en la interpretación y asimilación interior de dichas percepciones sensibles, en estados de ánimo cambiantes y en fluctuaciones en la evaluación de la propia identidad y del afuera.

ALUCINÓGENOS
Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, escuchan cosas y experimentan sensaciones, muy distintas a las propias de la vigilia. Algunos alucinógenos también producen oscilaciones emocionales rápidas e intensas. En su aspecto negativo, en muchas ocasiones producen confusión mental, pérdida de memoria o desorientación en la persona, de espacio y de tiempo.

En general son sustancias que provocan estados alterados de conciencia que afectan a la percepción (alucinación) y varían la noción de la propia identidad. Sus efectos son muy variables, dependiendo tanto de la dosis como de las expectativas del sujeto, y del ambiente que le rodea durante la experiencia. Cuando, por una razón u otra, el balance de la experiencia resulta desagradable para el sujeto, lo cual es bastante frecuente, suele hablarse coloquialmente de un mal viaje.

El LSD o dietilamida del ácido lisérgico es la droga que se identifica más comúnmente con el término alucinógeno y la más ampliamente usada en este tipo de drogas. Se considera el alucinógeno típico, y las características de sus acciones y efectos se aplican a los otros alucinógenos, incluyendo a la mescalina, presente en el peyote, a la psilocibina de cierto tipo de hongos, y a la ibogaína, aunque varía la experiencia con cada alucinógeno.

SOBRENATURAL
Sólo 809 personas que tomaron parte en las encuestas dijeron haber experimentado un encuentro con algo sobrenatural sin haber tomado ninguna droga. Un hallazgo interesante del estudio fue que la mayoría de las personas que se identificaron como ateos -tanto en el grupo que no usó sustancias psicodélicas como en el que sí- dejaron de identificarse con esa orientación religiosa después de experimentar un encuentro místico.

Durante miles de años se ha informado de experiencias que algunas personas describen como encuentros con Dios o con un representante de Dios, y probablemente forman la base de muchas de las religiones del mundo.

Y aunque la medicina occidental moderna no suele considerar las experiencias espirituales o religiosas como una de las herramientas en el arsenal contra una enfermedad, (hay psiquiatras que sí lo hacen) estos encuentros conducen a menudo a mejoras en la salud mental.

EXPERIENCIA PSICODÉLICA
Se denomina experiencia psicodélica, viaje o vuelo a un estado alterado de conciencia derivado del uso de alguna droga alucinógena, o de algún otro tipo de práctica como la privación sensorial o el control de la respiración. La experiencia psicodélica suele incluir alucinaciones, percepciones muy intensas y sinestesia. La palabra psicodélico viene de la combinación de dos términos griegos que se traducen como “manifestar el Alma”.

A menudo se ha comparado la experiencia psicodélica con las vivencias que describen los místicos, lo que algunas culturas tradicionales atribuyen a los difuntos en su paso al Más Allá o las propias de ciertas psicosis. Aunque cada experiencia psicodélica es única, hay características recurrentes. Una de ellas es la sensación de conexión inmediata con todo lo que nos rodea y una comunión panteísta con el Universo.

La intensidad de la experiencia depende de la preparación previa del sujeto y de sus expectativas. La ilegalización de las drogas alucinógenas y su caída en desuso supone que el consumidor se encuentra ante un producto sobre cuya composición no tiene garantía sanitaria alguna y se puede envenenar. En el mercado ilegal de las drogas circulan auténticas porquerías tóxicas.

Además, cuando se recibe con resistencia, el cambio del estado común de conciencia al alterado puede provocar una vivencia angustiosa, pues la persona siente que pierde el control, la cordura o la conciencia, e incluso puede pensar que se acerca su muerte. Por eso yo no recomiendo a nadie en absoluto que tome sustancias intoxicantes.



(*) Periodista español